Cómo actualizar una renta en 2025

Daniel Garcia
4 de agosto de 2025
Cover image for Cómo actualizar una renta en 2025

Introducción

Actualizar la renta en España es algo muy sencillo pero que se nos suele olvidar de año en año.

En AutoIPC te enseñamos cómo hacerlo y qué tienes que tener en cuenta.

¿Quieres olvidarte de las actualizaciones de renta y los contratos de arrendamiento?

AutoIPC automatiza la creación y envío de actualizaciones de renta basadas en IPC o IRAV y los contratos de arrendamiento de manera sencilla.

Paso 1: En qué fecha se aplica el nuevo precio?

Este es el primer dato que debemos saber. En qué fecha hemos de comunicarle a nuestro inquilino la actualización del precio del alquiler.

Para ellos, debemos de tener la fecha de inicio del arrendamiento en nuestro contrato, que normalmente suele coincidir con la fecha del contrato.

Si te ha gestionado el alquiler una inmobiliaria puedes pedirles el contrato a ellos.

Por ejemplo, si la fecha del contrato es el 12 de agosto de 2024, tendremos que apllicar la subida (o bajada) el 12 de agosto de cada año consecutivo.

Paso 2: Cuándo lo tengo que comunicar?

Normalmente se suele avisar a mediados del mes anterior, cuando sale el dato del IPC o IRAV. Para las renovaciones del mes siguiente.

Aun con todo esto, la fecha de comunicación puede variar, ya que puede que tengas una cláusula especial en el contrato que estipule que la comunicación de las actualizaciones de renta se ha de hacer con una antelación específica.

Paso 3: Averiguar cuál es el índice a aplicar

Este paso es sencillo pero hay algunas cosas que tenemos que tener en cuenta antes de proceder.

Lo primero que necesitamos saber es si el contrato con nuestro inquilino está sujeto a IPC, IRAV u otro índice o limitación. Estos son índices que indican cuánto podemos subir (o bajar) nuestro precio de arrendamiento. Normalmente siempre ha sido el IPC, pero últimamente las nuevas normativas imponen índices distintos o limitaciones que benefician a los inquilinos.

Si quieres saber más sobre estos índices pincha aquí.

Paso 4: Calcular el nuevo precio del alquiler

Una vez tenemos el índice, en forma de porcentaje (%), podemos proceder a calcular el nuevo precio del alquiler. Para ello seguimos esta fórmula:

precio nuevo = precio original + ( precio original x índice / 100 )

Por ejemplo, si nuestro precio original son 850€ y tenemos un IPC del 2% haremos:

850€ + ( 850€ x 2 / 100 ) = 867€

En este caso nuestra nueva renta será de 867€

Nota importante para el primer mes!

Si nuestro inquilino entró un día distinto al día 1, por ejemplo, el día 12 de agosto como en el ejemplo anterior, tendremos que calcular el precio para el primer mes.

Este precio se calcula con la siguiente regla de 3:

(( fecha de contrato - 1 ) x precio original + (días del mes - fecha del contrato + 1) x precio actualizado ) / días del mes

Siguiendo con nuestro ejemplo, con fecha de contrato de 12 de agosto, hacemos la regla de 3 para calcularlo:

  • El inquilino pagará 11 días del mes de agosto a precio original (850€)
  • Y pagará 20 días (31 días de agosto menos los 11 de antes) a precio actualizado (867€)

Por tanto:

( 11 días x 850€  +  20 días x 867€ ) / 31 días = 860,97€

En el mes de agosto, el inquilino pagará 860,97€, y 867€ el mes de septiembre y en adelante.

Paso 5: Crear la comunicación

Esto es un documento en PDF conteniendo los datos del inquilino y el nuevo cálculo de la renta.

En AutoIPC te facilitamos una plantilla para que metas tus datos y puedas enviarla directamente.

Paso 6: Enviar la comunicación y pedir acuse de recibo

No es necesario enviar la comunicación de manera certifiacada ni por Correos, con un simple email nos basta.

Será necesario enviarlo a la dirección de email del inquilino que consta en el contrato. En el cuerpo del email también pediremos al inquilino que nos comunique la recepción del mismo, de esta manera estaremos cubiertos legalmente.

Listo!

Como ves, el proceso, pese a ser un poco tedioso, es sencillo.

Si quieres que hagamos el cálculo y envío de las actualizaciones de tus rentas por tí:

¿Quieres olvidarte de las actualizaciones de renta y los contratos de arrendamiento?

AutoIPC automatiza la creación y envío de actualizaciones de renta basadas en IPC o IRAV y los contratos de arrendamiento de manera sencilla.